Además de conocer la última hora en España con Pablo Fuente y Nicolás Rodríguez, viajamos hasta Shanghái, en China. Para conocer de primera mano qué está ocurriendo en aquel país y cuáles son las claves del llamado milagro chino. Para ello contaremos con la ayuda de Enric Calpe, que reside allí desde hace años.
El Año Nuevo Lunar Chino
También conocido como la Fiesta de la Primavera es la mayor festividad en el país y la tradición de reunirse con la familia conlleva uno de los desplazamientos humanos más masivos del mundo.
Asimismo, el Año Nuevo chino más conocido como la Fiesta de la Primavera en China es la festividad tradicional más importante del año calendario chino. Celebrada también en otros países del este de Asia.
La Mayor Migración Humana del Planeta
Basado en el calendario lunisolar tradicionalmente utilizado en China. Las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los faroles.
Durante este periodo, se produce la mayor migración humana del planeta, el “movimiento de primavera”. Con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias. El año 4718 según el calendario chino comienza el 12 de febrero de 2021. Y su cómputo parte desde el año 2697 a. C.
La víspera del Año Nuevo, el equivalente a la Noche vieja occidental, se llama en chino “chuxi”
Es el año del buey, que simboliza la fuerza y la resiliencia. Con ese espíritu, el gigante asiático celebra el comienzo de una etapa que les permita superar definitivamente la crisis sanitaria.
Poco más de un año después de la detección del brote de un nuevo coronavirus. Que se desparramó por todo el planeta a un ritmo vertiginoso.
VA DE RETRO: EL ALFONJUEGO
Esta noche Alfon Arranz regresa a Milenio Live para proponernos un viaje al pasado único.
El AlfonJuego, basado en los slogan que marcaron nuestra vida, tomará la madrugada para llenar nuestra memoria de recuerdos y nostalgia.